Como parte de las acciones de mejora continua en beneficio de las maestras y maestros en formación, la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua "Profr. José E. Medrano R." (ENSECH), puso en marcha un servicio de transporte a bajo costo.

La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) inició la búsqueda de atletas para integrar el equipo representativo de Taekwondo, por lo que alumnas y alumnos de esta casa de estudios realizaron intensas pruebas para mostrar sus habilidades en esta disciplina deportiva.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) celebró el Concurso Estatal de Arte y Cultura en la modalidad escoltas de bandera, donde el Plantel Riberas Chihuahua resultó ganador del primer lugar, por lo que representará al Colegio y al estado en la etapa nacional del certamen.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), recibió la donación de más de mil ejemplares de libros de texto de ciclos anteriores, por parte de la red de asociaciones civiles Cruzada por la Familia.

El laboratorio de Metamatics de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), que integra las áreas de Robótica Colaborativa, Móvil, de Manufactura Aditiva, Internet de las Cosas y el Aula Virtual, se ha convertido en un modelo para ser implementado en otras universidades.

El Gobierno del Estado, a través del Programa Estatal de Becas, benefició a 71 jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG), en los rubros de Inscripción, Apoyos Extraordinarios, Titulación, Servicio Social, y Material y Equipo Técnico, con una inversión de más de 210 mil pesos.

Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel Juárez II, obtuvieron su boleto a la Competencia Nacional de Robótica y Biónica CONALEP 2023, la cual se efectuará de manera presencial el próximo 13 de octubre en Tlalnepantla, Estado de México.

Bajo la coordinación de la Mesa de Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), llevaron a cabo la implementación de la Subruta de Acceso a la Educación B

Durante la tercera sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), se revisaron los avances en la implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), tanto en planteles públicos como particulares de la entidad.

La Universidad Tecnológica de Parral (UTP) obtuvo una calificación de 100 en el reporte de promedio de porcentaje de cumplimiento del programa 2022 de verificación de las obligaciones de transparencia, elaborado por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP)

Páginas